Vuelta al cole 2025, consejos prácticos para organizarte sin estrés

La vuelta al cole siempre llega más rápido de lo que nos imaginamos. Se terminan las vacaciones, y toca volver a la rutina (y preparar todo para que los más pequeños empiecen el curso con emoción!!). Sin embargo, muchas familias sienten que este momento es una carrera contrarreloj llena de compras, listas interminables y algo de nervios.

La buena noticia es que hay forma de no «morir en el intento», con una buena planificación y algunos consejos prácticos, seguro que podéis disfrutar de la vuelta al cole sin agobios.

1. Planificación anticipada: el secreto para no correr a última hora

Lo primero que debes hacer es elaborar una lista clara con lo que realmente necesitan tus hijos. No hay nada más estresante que improvisar y terminar comprando de manera apresurada. Tómate un rato para revisar el material del curso anterior: muchos cuadernos, lápices o estuches todavía pueden usarse. Esto te ayudará a ahorrar y a reducir compras innecesarias.

Un buen consejo es dividir la lista en categorías:

  • Material escrolar: cuadernos, bolígrafos, pinturas, mochilas, carpetas…
  • Ropa y calzado: uniformes, ropa deportiva, zapatillas, chaquetas…
  • Alimentación y extras: fiambreras, botellas reutilizables, meriendas saludables.

Así tendrás claro dónde invertir más tiempo y presupuesto. Planificación anticipada el secreto para no correr a última hora

2. El material escolar, con estilo y practicidad

La mochila y el estuche son dos de los grandes protagonistas de la vuelta al cole. Escogerlos con calma es clave, ya que acompañarán a los peques durante todo el curso. Es importante buscar mochilas ergonómicas, que cuenten con refuerzos en la espalda, y opta por diseños resistentes que les motiven a usarlas con ilusión.

En cuanto al resto de materiales, apuesta por materiales de buena calidad (para que les duren más de un trimestre!!). Recuerda que en muchas papelerías ofrecen sets ya preparados que te harán ahorrar mucho tiempo.

Un consejo extra: deja que los niños participen en la elección de algunos artículos, como las libretas o los colores. Involucrarlos hace que sientan más ilusión por estrenar sus cosas y les motiva en el inicio de curso. El material escolar, con estilo y practicidad.

3. Moda infantil: comodidad por encima de todo

La ropa de la vuelta al cole debe ser práctica, cómoda y resistente, ya que los peques la usarán durante largas jornadas y en actividades muy variadas.

Algunos básicos imprescindibles son:

  • Camisetas de algodón transpirables.
  • Pantalones resistentes y fáciles de lavar.
  • Zapatillas deportivas de buena calidad.
  • Chaquetas ligeras para los días de entretiempo.

¿El colegio tiene uniforme? Revísalo con antelación, asegúrate quelas tallas siguen siendo las adecuadas, y compra siempre con antelación (para que no te quedes sin ello). También es muy recomendable tener ropa de repuesto, ya que se suele ensuciar con facilidad. Moda infantil comodidad por encima de todo

4. Organización de rutinas: el mejor aliado contra el estrés

Más allá de las compras, la vuelta al cole supone un cambio de ritmo. Después de semanas de horarios relajados, es importante que los niños retomen poco a poco la rutina de sueño y estudio.

Algunos consejos útiles son:

  • Ajustar los horarios de sueño una semana antes, adelantando la hora de acostarse.
  • Preparar juntos la mochila la noche anterior para evitar olvidos.
  • Planificar meriendas y almuerzos con opciones equilibradas y fáciles de preparar.
  • Crear un rincón de estudio en casa, con buena luz y sin distracciones, para fomentar la concentración.

Organización de rutinas en la vuelta al cole

5. Alimentación saludable para rendir mejor

El desayuno y las meriendas son fundamentales para que los niños tengan energía durante toda la jornada. Lo ideal es combinar proteínas, frutas y cereales integrales. Algunas ideas sencillas son:

  • Yogur con fruta y cereales.
  • Bocadillos pequeños con pan integral.
  • Tortitas de avena caseras.
  • Frutos secos y barritas de cereales (siempre que la edad lo permita).

Además, llevar una botella reutilizable para mantenerse hidratados durante el día es clave. Hoy en día existen modelos divertidos y resistentes que se convierten en un accesorio más de la vuelta al cole. Alimentación saludable para rendir mejor durante la vuelta al cole

6. Tiempo de ocio: un respiro necesario

No todo en septiembre es estudiar y hacer deberes. El tiempo libre sigue siendo fundamental para los niños, ya que les ayuda a relajarse y socializar. Las actividades extraescolares son una buena opción para complementar su aprendizaje, pero siempre en equilibrio con el descanso

El cine, las actividades culturales y los juegos en familia son planes que permiten desconectar y disfrutar juntos. Incluirlos en la rutina semanal ayuda a que los peques no sientan la vuelta al cole como algo pesado, sino como parte de una vida equilibrada. Tiempo de ocio un respiro necesario

Disfruta la vuelta al cole en Ferial Plaza

En Ferial Plaza encontrarás todo lo necesario para que la vuelta al cole sea mucho más sencilla. Desde tiendas de moda infantil y juvenil hasta papelerías con el material más completo y actualizado.

Pero además facilitamos todo mucho más, ya que mientras que los más pequeños disfrutan de las zonas de ocio, los padres pueden realizar las compras con mayor tranquilidad. Ferial Plaza no es solo un lugar de compras, es el escenario ideal para que las familias encuentren todo lo necesario para el inicio del curso.

Tiendas Ferial Plaza

Tiendas

Restaurantes Ferial Plaza

Restaurantes

ocio Ferial Plaza

Ocio

U

DIRECTORIO

X
¡Hola! Soy Feri, tu asistente virtual de Ferial Plaza Guadalajara